Valoración del audiolibro: 7.46 de un máximo de 10
Votos: 464
Autor(a) de la reseña:Gumesindo Sumaia
Reseña valorada con una puntuación de 7.65 de un máximo de 10
Fecha reseña: 16/9/2018
Duración: 4 horas con 5 minutos (162 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Vorbis - MPEG4 - WMA - FLAC - MP3 - WAV - AU - ATRAC (compresión TAR.LZO - RAR - TBZ2 - AZW - TZ - ZIP - CBR)
Incluye un resumen PDF de 36 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (18 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - Demonoid - 4Shared - FreakShare - Dropbox - KickAssTorents - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Desde el siglo XVI, en la bahía de Gijón, se construyeron fortificaciones que tenían como objetivo la seguridad de la villa ante posibles ataques a la población o actuaciones de corsarios contra el tráfico marítimo y la pesca. Es el caso de las fortificaciones de Arnao, la batería baja de Santa Catalina o la de San Pedro. Sin embargo, estas construcciones nunca llegaron a cubrir por completo las necesidades de la villa en cuanto a seguridad. Será a finales del siglo XIX cuando se plantee un plan global y eficaz de fortificaciones de costa para Gijón, iniciándose a principios del siglo XX la construcción de la batería alta del cerro de Santa Catalina, para continuar con el resto de baterías que se distribuirán entre el cabo Torres y el cabo de San Lorenzo.