Descargar AudioLibro Ciencia, Arte e Ilusion en la España Ilustrada de Jesusa Vega

Descargar AudioLibro Ciencia, Arte e Ilusion en la España Ilustrada de Jesusa Vega año 2010

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Ciencia, Arte e Ilusion en la España Ilustrada
  • Autor del audiolibroJesusa Vega
  • Fecha de publicación: 4/9/2010
  • EditorialPOLIFEMO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788496813489
  • Valoración del audiolibro: 9.99 de un máximo de 10
  • Votos: 250
  • Autor(a) de la reseña: Prudencia Alejo
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.63 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 15/9/2018
  • Duración: 6 horas con 34 minutos (264 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 30/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - WMA Lossless - AAC - FLAC - MOD - MP3 - WAV (compresión LZ - AZW - RAR - ZIP - BZ - GZ - LZMA)
  • Incluye un resumen PDF de 58 páginas
  • Duración del resumen (audio): 42 minutos (29 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - Uploaded - iDope - FreakShare - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: La mentalidad ilustrada transformó profundamente los gustos y costumbres a partir de la Filosofía del progreso asentada en la Ciencia. España participó de este proceso y a lo largo del siglo XVIII se vivió una internacionalización del pensamiento que trajo consigo la modernización de costumbres y estructuras, especialmente las administrativas, facilitando la evolución de la sociedad. Los españoles tuvieron que asimilar la reclasificación de los saberes y las prácticas a ellos asociadas, especialmente con el desarrollo de la Física –en particular la renovada Óptica– y la naciente Química. Se hizo necesario crear instituciones alternativas y generar espacios de sociabilidad donde era posible simultanear aprendizaje, entretenimiento, admiración y degustación estética; escenarios comunes donde Ciencia y Arte se desenvolvían con naturalidad y contribuían al bien común y la felicidad: Reales Fábricas, Academias, gabinetes, tertulias y demostraciones públicas que concitaron el interés de las gentes y ofrecieron conocimiento y espectáculo. En España, como en el resto de Europa, la Filosofía concebida como sinónimo de Ciencia tenía como objetivo conocer la verdad de la Naturaleza. Por esta razón, Ciencias y Artes fueron actividades interdependientes. Una característica fundamental del pensamiento dieciochesco era que no establecía discriminación entre Arte, Ciencia y Técnica; en el caso español, el atraso con respecto a otros reinos contribuyó poderosamente a vincular los estudios científicos al desarrollo artístico. Las páginas de este libro son un medio para aproximarse a la cultura dieciochesca y su revolución visual. En ese siglo, particularmente en su segunda mitad, se inicia una profunda transformación de la mirada y se configura el observador moderno, que demanda nuevos medios para satisfacer su curiosidad, su deseo de saber y registrar el mundo, es usuario de máquinas e ingenios y activo consumidor de instrumentos y espectáculos visuales.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial POLIFEMO