Valoración del audiolibro: 8.07 de un máximo de 10
Votos: 293
Autor(a) de la reseña:Braulio Pompa
Reseña valorada con una puntuación de 8.52 de un máximo de 10
Fecha reseña: 16/9/2018
Duración: 2 horas con 48 minutos (112 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 SLS - WMA - WAV - FLAC - MP3 (compresión ZIP - CBC - RAR - TBZ2 - 7-ZIP)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: Filedropper - Dropbox - JustBeamit - The Pirate Bay - Uploaded - Google Drive - FileServe - BitShare - 4Shared - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El Desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada españolas y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la Guerra de Marruecos. La operación consistió en el desembarco de un contingente de 13.000 soldados españoles transportados desde Ceuta y Melilla por la Armada combinada hispano-francesa. La operación tuvo como comandante en jefe al general Miguel Primo de Rivera, y como jefe ejecutivo de las fuerzas de desembarco en las playas de la bahía de Alhucemas al general José Sanjurjo, a cuyas órdenes estaban las columnas de los generales jefes de las brigadas de Ceuta y Melilla, Leopoldo Saro Marín y Emilio Fernández Pérez, respectivamente. Entre los jefes participantes en la acción se encontraba el entonces coronel Francisco Franco, quien por su actuación al frente de las tropas de la Legión fue ascendido a general de brigada. Años despues el general estadounidense Dwight Eisenhower estudió a fondo la táctica empleada por los españoles en Alhucemas para trazar el plan del desembarco de Normandía.