Valoración del audiolibro: 8.87 de un máximo de 10
Votos: 228
Autor(a) de la reseña:Luisana Gómez Pérez
Reseña valorada con una puntuación de 9.16 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/8/2018
Duración: 4 horas con 10 minutos (166.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 22/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - MP3 - WMA Lossless - WMA (compresión ZIP - DEB - AZW3 - RAR)
Incluye un resumen PDF de 31 páginas
Duración del resumen (audio): 25 minutos (15.5 MB)
Servidores habilitados: OneDrive - FileServe - MEGA - Uploaded - Hotfile - Dropbox - Microsoft OneDrive - Torrents.me
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro analiza el discurso público sobre los indígenas a lo largo de la historia del México independiente, desde el nacimiento de la nación como entidad soberana hasta el inicio de la década de 2000. A través de este discurso se categoriza a ciertas poblaciones como indígenas y se las define y describe mediante la asignación de determinadas características. Éstas contribuyen a la creación de estereotipos que se relacionan con el discurso público de modo bidireccional, puesto que éste construye y difunde estereotipos a la vez que se nutre de ellos para sus elaboraciones retóricas. Una de las misiones del discurso público es la enunciación y difusión del proyecto nacional. Así, se parte de la premisa de que categorizar constituye un ejercicio de poder, pues supone clasificar ala población, insertándola en diferentes grupos y asignando identidades.