Valoración del audiolibro: 7.52 de un máximo de 10
Votos: 896
Autor(a) de la reseña:Eusevio Cansino
Reseña valorada con una puntuación de 7.79 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/7/2018
Duración: 3 horas con 25 minutos (134 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: TTA - Shorten - MPEG4 - MP3 - WMA - AIFF - FLAC - WAV (compresión XZ - TGZ - ACE - ZIP - RAR - AZW3)
Incluye un resumen PDF de 31 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (15.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - FileServe - Demonoid - BitShare - Microsoft OneDrive - Toorgle
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Producto de una profunda investigación en archivos especializados, Visión periférica desafía las fronteras -lingüísticas, geográficas y temporales- para proponer un estudio de las crónicas coloniales y contemporáneas sobre las regiones marginales de América Latina. En primera instancia, el innovador libro de Kim Beauchesne se enfoca en la representación de la periferia colonial, es decir, el conjunto de áreas que fueron desatendidas por la metrópoli, como la Amazonía, el Gran Chaco y el Maranhão. Asimismo, las obras abordadas han sido marginadas por la crítica literaria y apartadas del canon. Más adelante, la autora examina minuciosamente las huellas que dejaron dichas obras en la crónica latinoamericana actual con el fin de subrayar los vínculos que existen entre la construcción discursiva de las zonas periféricas en los siglos XVI y XVII, y las formas que esta adopta en los siglos XX y XXI. Por lo tanto, la presente monografía es sumamente valiosa para todos aquellos interesados en la larga historia textual y vivencial de la exclusión sociopolítica en América Latina o, en términos más generales, el impacto del legado colonial en la cultura de nuestros días.