Descargar AudioLibro La Catedral de Siguenza (Ed. Facsimil) de Manuel Perez Villamil

Descargar AudioLibro La Catedral de Siguenza (Ed. Facsimil) de Manuel Perez Villamil año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Catedral de Siguenza (Ed. Facsimil)
  • Autor del audiolibroManuel Perez Villamil
  • Fecha de publicación: 3/9/2011
  • EditorialMAXTOR
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788490010228
  • Valoración del audiolibro: 8.61 de un máximo de 10
  • Votos: 279
  • Autor(a) de la reseña: Hugo Damian
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.04 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 7/8/2018
  • Duración: 6 horas con 36 minutos (266 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 13/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: ATRAC - MPEG4 - WMA - WAV - MPEG-4 ALS - FLAC - MP3 (compresión RAR - CAB - ZIP - TZO)
  • Incluye un resumen PDF de 44 páginas
  • Duración del resumen (audio): 33 minutos (22 MB)
  • Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - 4Shared - RARBG - The Pirate Bay - BitShare - Hotfile - Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este libro no es una simple guía para visitar la catedral de Sigüenza (Guadalajara). La obra comprende la historia artística de la catedral, relacionándola con el desarrollo de las artes desde el siglo XII. También se hace una descripción y crítica de los monumentos que encierra, vulgarizando las enseñanzas de la ciencia arqueológica.Este libro no es una simple guía para visitar la catedral de Sigüenza (Guadalajara). La obra comprende la historia artística de la catedral, relacionándola con el desarrollo de las artes desde el siglo XII. También se hace una descripción y crítica de los monumentos que encierra, vulgarizando las enseñanzas de la ciencia arqueológica.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2011

Otros audiolibros de la editorial MAXTOR

Otros audiolibros del género o colección Historia