Valoración del audiolibro: 9.42 de un máximo de 10
Votos: 397
Autor(a) de la reseña:Domigo Recio
Reseña valorada con una puntuación de 9.61 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/7/2018
Duración: 1 hora con 27 minutos (60 MB)
Fecha creación del audiolibro: 08/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - MPEG4 - WAV - WMA Lossless - AU - FLAC - MP3 - WMA (compresión 7Z - RAR - ZIP - LZ)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - CloudMe - Google Drive - Mediafire - Microsoft OneDrive - MEGA - LimeTorrents
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El autor de esta Lección Inaugural, Manuel Moreno Alonso, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla. Historiador de la Guerra de la Independencia y del mundo napoleónico, se ha interesado particularmente por la obra de las Cortes de Cádiz y los orígenes del liberalismo histórico español. Editor de las Cartas de Juan Sintierra. Crítica liberal de las Cortes de Cádiz de José María Blanco White (1990), ha editado textos y documentos inéditos de Argüelles y de Quintana, así como el Examen de los delitos de infidelidad a la patria de Félix José Reinoso (2009) o las Cartas o Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional (2010). Entre otros libros es autor de La Generación española de 1808 (1989), La forja del liberalismo en España: los amigos españoles de Lord Holland, 1793-1840 (1997), Las Cortes de Cádiz (2001), El miedo a la libertad en España (2006), El nacimiento de una nación (2010), La verdadera historia del asedio napoleónico de Cádiz. Una historia humana de la guerra de la Independencia (2011) y La Constitución de Cádiz: una mirada crítica (1812). Recientemente la Universidad de Sevilla ha publicado una nueva edición de su Sevilla napoleónica, que fue premio de investigación «Ciudad de Sevilla». Manuel Moreno Alonso es miembro de la International Napoleonic Society.