Valoración del audiolibro: 7.27 de un máximo de 10
Votos: 839
Autor(a) de la reseña:Silvana Riestra
Reseña valorada con una puntuación de 8.23 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/7/2018
Duración: 2 horas con 35 minutos (101 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - Apple Lossless - OPUS - MPEG4 - WMA - FLAC - WAV - MOD (compresión EML - RZ - RAR - ZIP - JAR)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: Torrent Funk - Torrent - MEGA - Mediafire - 4Shared - Google Drive - The Pirate Bay
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro es fruto de una mentalidad consagrada al estudio de la historia que fue malograda por la guerra. Su autor, Marc Bloch, prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. A partir de la interrogante ¿qué es la historia y para qué sirve?, Bloch escribe una verdadera introducción a la filosofía de la historia, esencial para la comprensión de esta ciencia que "estudia a los hombres en el tiempo". El autor aprovechó su reclusión para reflexionar con lucidez y agudeza sobre su oficio de historiador y plasmó sus meditaciones en un estilo bello y sencillo, mas de gran profundidad psicológica. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. He aquí, pues, un sugestivo estímulo para el pensamiento y una lección de rigor científico.