Descargar AudioLibro Jovellanos y el Otoño de las Luces de Vicent Llombart

Descargar AudioLibro Jovellanos y el Otoño de las Luces de Vicent Llombart año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Jovellanos y el Otoño de las Luces
  • Autor del audiolibroVicent Llombart
  • Fecha de publicación: 13/7/2012
  • EditorialTREA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788497045841
  • Valoración del audiolibro: 9.65 de un máximo de 10
  • Votos: 361
  • Autor(a) de la reseña: Arnulfa Hernández Sánchez
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.97 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 2/7/2018
  • Duración: 3 horas con 39 minutos (144 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - MPEG4 - MPC - WMA - WMA Lossless - FLAC (compresión CBZ - ACE - RAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 31 páginas
  • Duración del resumen (audio): 24 minutos (15.5 MB)
  • Servidores habilitados: Filedropper - Hotfile - Microsoft OneDrive - BitShare - Mediafire
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La huella de Jovellanos es persistente. Desde su fallecimiento en 1811 una abundante serie de conmemoraciones, ensayos e interpretaciones vienen sucediéndose hasta hoy. Tres perspectivas destacan de ese raudal de estudios: Jovellanos conservador y tradicionalista, Jovellanos liberal smithiano partidario del laissez-faire y Jovellanos promotor de reformas cosméticas que robustecen el Antiguo Régimen. Este libro de Vicent Llombart obtiene conclusiones discordantes, fundadas en los hechos, los textos originales y un distinto método de análisis. Se restituye, primero, al autor y sus ideas a su época, al otoño de las Luces: el tormentoso periodo entre el revolucionario año 1789 y la guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz. El retrato de Jovellanos por Goya de 1798 ayuda a entender al autor en tales momentos. Se penetra después en el contenido, coherencia e idoneidad de las ideas educativas, económicas y políticas del gijonés que constituyen la médula esencial de la reforma social que pretendía. La instrucción y la perfectibilidad humana, la riqueza y la virtud moral, el círculo virtuoso de las Luces, la reforma agraria, el interés propio y el interés público, el trabajo y la capacidad humana, la crítica a los gremios, la felicidad y desdicha del Principado, el arte de la política, la reforma constitucional y el liberalismo, son ingredientes para reconstruir el pensamiento integrado y efectivo del autor. Y se subraya que el objetivo del programa radica en el logro de la felicidad moral y material de los hombres. Por último, Vicent Llombart calibra las ideas desde el presente. Si bien las condiciones han cambiado, concluye que las Luces de Jovellanos continúan encendidas y los sueños despiertos. Muchas de sus propuestas, una vez actualizadas, constituyen faros para la necesaria primavera de las Luces en el mundo actual, una nueva reforma encaminada a superar viejos atrasos y a combatir la ignorancia, la desigualdad, el despotismo, la inmoralidad, la guerra... y en definitiva la infelicidad. Ese es el legado esencial de don Gaspar, notable clásico moderno de la Ilustración en búsqueda de una sociedad de bienestar.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2012

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial TREA

Otros audiolibros en el idioma Español