Valoración del audiolibro: 7.97 de un máximo de 10
Votos: 81
Autor(a) de la reseña:Alphonsa Michaca
Reseña valorada con una puntuación de 9.69 de un máximo de 10
Fecha reseña: 7/9/2018
Duración: 3 horas con 50 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WMA - WAV - Musepack - MP3 (compresión RAR - XZ - RZ - LZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 34 páginas
Duración del resumen (audio): 25 minutos (17 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - BitShare - MEGA - Torrent - Torrentz2 - 4Shared - Uploaded - The Pirate Bay
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca oficio que representaba a la autoridad del rey y que se ejercía en nombre del corregidor residente en Murcia, el licenciado Quevedo hablaba un tanto desaforadamente en la plaza mayor de la ciudad. Era aquel un lugar concurrido y, en orgullosa altanera ostentación del poder, el dicho Quevedo amenazó públicamente a tal Magdalena López, mujer ya entrada en años y viuda de «un tal Monzón». A grandes voces, aquel Licenciado Quevedo decía en la plaza que « juraba a Dios y a la señal de la Cruz que traía en las manos que había de hacer que los inquisidores quemaran a aquella perra de Magdalena López». Duras palabras que no ocultaban la acusación de herejía. ¿Era hereje Magdalena López?La publicación a principios de los años noventa de Sotos contra Riquelmes. Inquisidores, regidores y criptojudíos, revolucionó el panorama historiográfico en lengua española, brindando el que había de ser el gran ensayo microhistórico español. Relato vívido y emocionante y agudo análisis se unen en la que, hoy día, sigue siendo una lectura indispensable para todo lector que se adentre en la historia de Inquisición española y de la España moderna.