Descargar AudioLibro Historia de la Decadencia y Ocaso de los Estados Libres Griegos: Y Otros Textos Sobre la Antigüedad Clasica de Wilhelm Von Humboldt
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Historia de la Decadencia y Ocaso de los Estados Libres Griegos: Y Otros Textos Sobre la Antigüedad Clasica
Valoración del audiolibro: 7.91 de un máximo de 10
Votos: 136
Autor(a) de la reseña:Gabril Ribas
Reseña valorada con una puntuación de 9.12 de un máximo de 10
Fecha reseña: 13/9/2018
Duración: 2 horas con 23 minutos (96 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - AC3 - WAV - WMA - FLAC - Musepack (compresión RAR - ZIP - JAR - LZ)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: IsoHunt - Hotfile - Dropbox - BitShare - MEGA - FreakShare - Box - Google Drive - 1337x
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Ed. Salvador Mas. Traducción inédita al castellano. Roma es el lugar donde toda la Antigüedad se nos concentra en una unidad, y aquello que sentimos en los poetas antiguos, en las antiguas constituciones políticas, en Roma creemos más que sentirlo, vislumbrarlo incluso. Así como Homero no puede compararse con ningún otro poeta, así tampoco cabe comparar a Roma con ninguna otra ciudad, ni a los paisajes romanos con cualesquiera otros. Ciertamente, la mayor parte de esta impresión es subjetiva, pero no es tan sólo la idea de estar donde está este o aquel hombre. Es un poderoso arrebatarse en un pasado que nosotros vemos como más noble y más sublime, aunque sea en virtud de un engaño necesario; un poder al que incluso quien quisiera no podría oponerse, porque aun el yermo en el que los actuales habitantes han convertido el país y la increíble cantidad de ruinas conducen la mirada ahí (#) Pero también sería tan sólo un engaño, si nosotros mismos deseáramos ser habitantes de Atenas y Roma. Sólo desde la distancia, sólo separada de todo común, sólo como pasado, debe aparecérsenos la Antigüedad.#