Valoración del audiolibro: 9.63 de un máximo de 10
Votos: 601
Autor(a) de la reseña:Edubije Xihuitl
Reseña valorada con una puntuación de 8.79 de un máximo de 10
Fecha reseña: 20/9/2018
Duración: 3 horas con 38 minutos (148 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AC3 - Musepack - MPEG4 - FLAC - WAV - WMA (compresión TAR.LZO - 7-ZIP - RAR - DEB - ZIP - CBZ - TAR.Z)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - FileServe - FileNurse - Hotfile - MEGA - Microsoft OneDrive - Wuala
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El periodo moderno (siglos XVI, XVII y XVIII) es, sin lugar a dudas, uno de los más brillantes de la historia de Cádiz y su bahía. Aprovechándose del monopolio comercial español con América, del que la propia ciudad llegará finalmente a ser sede, Cádiz conocerá un desarrollo económico y una proyección internacional sin precedentes. Ello se traducirá en la formación de una sociedad predominantemente mercantil y burguesa, contrastando con las predominantes en el territorio peninsular, así como en la atracción de un importante flujo migratorio procedente de distintas partes de España y del extranjero.Asimismo, la vida de sus habitantes va a articularse en torno a las diferentes actividades generadas por el tráfico mercantil, al igual que sobre una nada desdeñable actividadartesanal. Gracias a la presencia de una población consumidora de cultura y ocio, enCádiz surgirá en este tiempo un número considerable de actividades vinculadas alespectáculo, a la edición y, en general, al entretenimiento. Al término del período aquí contemplado, la ciudad entrará en una crisis profunda, verdadero reto de cara a su desarrollo futuro