Descargar AudioLibro Vicisitudes Sanitarias de la Tercera Guerra de Cuba de Jose Ramon Navarro Carballo

Descargar AudioLibro Vicisitudes Sanitarias de la Tercera Guerra de Cuba de Jose Ramon Navarro Carballo año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Vicisitudes Sanitarias de la Tercera Guerra de Cuba
  • Autor del audiolibroJose Ramon Navarro Carballo
  • Fecha de publicación: 17/5/2015
  • EditorialEDICIONES CAMELOT SRL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788494396335
  • Valoración del audiolibro: 7.17 de un máximo de 10
  • Votos: 435
  • Autor(a) de la reseña: Matthew Rondero
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.8 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 9/8/2018
  • Duración: 3 horas con 55 minutos (155 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 23/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - ATRAC - MP3 - MOD - WMA - FLAC - Apple Lossless (compresión RAR - EML - TAR.XZ - GZ - ZIP - LZMA)
  • Incluye un resumen PDF de 26 páginas
  • Duración del resumen (audio): 18 minutos (13 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - ADrive - MEGA - FreakShare - FileServe - Dropbox - Mejor Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: 1.-ASISTENCIA SANITARIA A LAS FUERZAS ARMADAS DE CUBA: Se analizan las causas por las cuales la excelente preparacion de los medicos militares no se siguio de los resultados esperables: la deficiente alimentacion y el defectuoso vestuario de la tropa y las pesimas condiciones de habitabilidad de los alojamientos; las peculiaridades de una climatologia hostil; la existencia de enfermedades endemicas en aquellos territorios. Se exponen las enfermaedades mas importantes sufridas por nuestras tropas y las dificultades materiales que se engendraron en los sitemas de transporte entre la isla y la metropoli. 2.-PANORAMICA DE LOS HOSPITALES Y DEL CUERPO DE SANIDAD MILITAR: La falta de alojamientos de capacidad suficiente y de dotacion adecuada, tanto material como de personal, y la pobreza de medios de transorte y evacuacion pusieron en aprieto a las autoridades operacionales y sanitarias ante el cumulo de bajas por enfermedad entre hombres de fortaleza fisica previamente deprimida, que llegaban a enfretarse con una meteoropatologia francamente hostil. En enero de 1895 no existian en la Isla mas que cuatro Hospitales Militares (La Habana, Santiago de Cuba, Santa Clara y Puerto Principe) y 9 Enfermerias Regimentales. Huo que crear Hospitales, Clinicas y Enfermerias, de modo que de 2.500 camas de hospitalzacion en febrero de 1895 se paso hasta las 45.685 camas en febrero de 1897. Aqui se habla de ellos, de los enfermos y heridos atendidos de las enfermedades sufridas, de los fallecimientos. Y de los avatares del personal del Cuerpo de Sanidad Militar. 3.- LOS DEPOSITOS DE CONVALECIENTES EN LA GUERRA DE CUBA: En plano auge la Tercera Guerra de Cuba, los grandes centros hospitalarios estaban recargados y no se disponia de personal para dedicar al alojamiento y cuidados (alimentacion y vida higenica) para conseguir una rapida y total recuperacion de los recien curados. Los ingresos eran mayor en numero que las altas, muchas de las cuales tenian que abandonar los nosocomios mientras esperaban a ser llevados a continuar su servicio en la peninsula o a su residencia los declarados inutiles para el servicio. Fue, pues, preciso crear Depositos de Convalecientes, cuyo nacimiento y desarrollo no fueron faciles. Aqui hablamos y acemos exposicion de su nacimento vicisitudes problemas sufidos y resultados obtenidos.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 2015