Valoración del audiolibro: 7.94 de un máximo de 10
Votos: 501
Autor(a) de la reseña:Silva Pérez Jiménez
Reseña valorada con una puntuación de 8.24 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/9/2018
Duración: 5 horas con 8 minutos (208 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - TTA - WAV - OPUS - MP3 - Vorbis - WMA - FLAC (compresión TAR.BZ - ZIP - RAR - CBR)
Incluye un resumen PDF de 44 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (22 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - MEGA - 4Shared - Microsoft OneDrive - WeTransfer - Hotfile - Ivoox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El juicio a las Juntas Militares (1985) puede leerse de dos maneras: según la historia oficial de entonces, es decir, cual si fuese la hazaña exclusiva de Alfonsín, los jueces y fiscales. O como pretende este libro, como mirada crítica y colocando el eje en los testigos y denunciantes, verdaderos hacedores de aquel histórico juzgamiento, que pudo ser mejor. El autor tuvo un doble privilegio. Concurrió a la Sala de Audiencias con la mirada del joven periodista de Clarín a quien mandaron a cubrir el Juicio, aunque le prohibieron emitir opiniones. Y también con la mirada del abogado que llevaba poco tiempo en su militancia por los derechos humanos junto a madres, padres, abuelas/os y esposos/as de desaparecidos. A 30 años del juicio que demostró que las Madres de Plaza de Mayo tenían razón y que se podía juzgar a los responsables de una dictadura, el autor prefirió no ir por el elogio fácil, y sí, en cambio, contra todo lo indeseado que ocurrió: la sanción de un decreto previo que perseguía a los militantes políticos, la claudicación que llevo a que no se transmitiera por TV, la "teoría de los dos demonios" en boca del fiscal Strassera y de los jueces , la absolución de cuatro de los nueve genocidas. Pese a las condenas, el Juicio dejo un sabor amargo. ¿Fueron aquellos los primeros pasos de una debilidad que abrió luego las puertas a la Obediencia Debida y al Punto Final?El orgullo argentino de hoy, con Juicio y Castigo a todos los culpables, debe mirar hacia atrás. Para llegar algún día a la mejor Justicia posible.