Descargar AudioLibro De Comerciantes y para Comerciantes de Andres Hoyo Aparicio

Descargar AudioLibro De Comerciantes y para Comerciantes de Andres Hoyo Aparicio año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: De Comerciantes y para Comerciantes
  • Autor del audiolibroAndres Hoyo Aparicio
  • Fecha de publicación: 20/7/2015
  • EditorialUNIVERSIDAD DE CANTABRIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788481027495
  • Valoración del audiolibro: 7.63 de un máximo de 10
  • Votos: 420
  • Autor(a) de la reseña: Esteves Martínez Sánchez
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.28 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 9/9/2018
  • Duración: 2 horas con 7 minutos (84 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 04/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Apple Lossless - MPEG-4 DST - FLAC - MP3 - WAV - WMA - MPEG4 - Shorten (compresión ZIP - RAR - ACE - CHM)
  • Incluye un resumen PDF de 17 páginas
  • Duración del resumen (audio): 12 minutos (8.5 MB)
  • Servidores habilitados: KATCR - Mediafire - 4Shared - Google Drive - BitShare - Microsoft OneDrive - Send U It - Your Bittorrent - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: En las ciudades portuarias decimonónicas, como lo fue Santander, toda ocupación giraba en torno a la actividad mercantil; medios e infraestructuras se disponían y trazaban con el fin principal de facilitar y fomentar esta actividad. Y en este contexto debe entenderse el porqué de la fundación del Banco de Santander. La historia de este Banco en su etapa con capacidad para emitir billetes (1857-1874) difícilmente puede, así, disociarse de la evolución de la actividad comercial gestionada a través del puerto de Santander. El Banco de Santander fue, por tanto, el Banco del comercio y un Banco para el comercio; fue, en definitiva, un Banco de comerciantes y para comerciantes. Explicar además la eficacia de este Banco a la hora de convencer al público de las bondades de depositar sus ahorros y la capacidad que tuvo para transformas los recursos de que dispuso en créditos es a lo que está destinado el grueso de las páginas de este libro. Se constata así que en una época plagada de incertidumbres, como lo fue la década de 1860, y que se explicaba por una sucesión de crisis sectoriales de tipo comercial, industrial, monetaria, sanitaria, fiscal, ferroviario-financiera y política, el Banco de Santander no dejó de cumplir con su principal función de intermediación entre ahorradores e inversores, facilitando medios de pago...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Otros audiolibros del año 2015