Valoración del audiolibro: 8.02 de un máximo de 10
Votos: 689
Autor(a) de la reseña:Samuel Alanis
Reseña valorada con una puntuación de 9.34 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/9/2018
Duración: 2 horas con 58 minutos (118 MB)
Fecha creación del audiolibro: 23/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - Apple Lossless - AIFF - WMA - MPEG4 - MP3 - WAV - MOD (compresión CBZ - ZIP - LZ - RAR - JAR)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - BitShare - MEGA - Torrentz2 - Microsoft OneDrive - 4Shared - Your Bittorrent - Torrent - Hotfile - Toorgle
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Bajo el imperio de la Gestapo. La Rioja albergó, entre los años 1939 y 1945, un importante entramado de espionaje que, bajo las órdenes de Adolf Hitler, colaboró con el Tercer Reich a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. A través de documentos hallados en diferentes archivos, informes oficiales de España, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, periódicos y revistas de medio mundo, ensayos históricos y, también, a través de cuantiosas entrevistas personales y testimonios periodísticos, Bajo el imperio de la Gestapo analiza con rigor este episodio ignorado de nuestra historia más cercana. El despliegue de la Legión Cóndor en la entonces provincia de Logroño nada más estallar la Guerra Civil, la participación del aeródromo de Agoncillo en bombardeos como el de Guernica, la existencia de una base de la temida Gestapo operando desde el Espolón, el espionaje aéreo en favor del Eje o la tentativa de refugiar a Mussolini en La Rioja Alta son algunos de los acontecimientos que ahora salen a la luz. "A buen seguro que Bajo el imperio de la Gestapo dejará asombrado y sobrecogido a quien lo leyere", afirma en el prólogo Fernando Reinares, catedrático en la Universidad de Georgetown. Marcelino Izquierdo Vozmediano es periodista, jefe de cierre de Diario La Rioja y autor de novelas como La pasión según Satanás, de relatos ilustrados como La historia de La Rioja jamás contada o de ensayos históricos como Zurbano. Vida y mito de un héroe del liberalismo español, así como creador del blog Historias Riojanas.