Descripción o resumen: La historiografía coincide en que nuestro siglo XIX es el más convulsivo de la historia de España y en que en él el ejercito alcanzó un mayor protagonismo en el orden interno, lo que, efectivamente, ayuda a entender su historia contemporánea según una de sus claves más esenciales: el nunca bien resuelto conflicto entre el poder militar y el poder civil. El transcurso de esta centuria viene a probar que los problemas políticos tienen en muchas ocasiones implicaciones militares, como también, los problemas militares, tienen interés político, elevados a la máxima categoría de interés nacional. Pero junto a este fenómeno, tan conocido y característico, es necesario el análisis de otros muchos aspectos para tener una visión completa de ésta época, como hemos intentado hacer con las que la precedieron. Probablemente en este caso la necesidad sea más perentoria, ya que, hasta el momento, no se ha abordado el estudio del ejercito decimonónico de forma global, comprensiva y coherente.
Lo que no (Solo) Destruyeron los Franceses. el Ocaso del Palacio de la Diputacion del Reino de Aragon
La Recta Administracion: Primeros Tiempos de la Colonizacion Hisp ana en Filipinas. la Situacion de la Poblacion Nativa Viii Premio Alonso Quintanilla Ayuntamiento de Oviedo