Valoración del audiolibro: 8.84 de un máximo de 10
Votos: 791
Autor(a) de la reseña:Celsa Tabarez
Reseña valorada con una puntuación de 8.88 de un máximo de 10
Fecha reseña: 7/9/2018
Duración: 2 horas con 3 minutos (81.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - MPEG4 - ATRAC - WMA - WAV - Vorbis - WMA Lossless (compresión LZ - TZO - TZ - RAR - TAR.GZ - ZIP - Z)
Incluye un resumen PDF de 13 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6.5 MB)
Servidores habilitados: SpiderOak - Dropbox - Microsoft OneDrive - Mediafire - Mejor Torrent - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Almuñécar ilustrada es un manuscrito de ciento treinta y seis folios que se conserva en la Biblioteca Nacional. Está incompleto y no tiene fecha ni firma. Del propio texto se deduce que fue escrito en 1658 y que su autor fue teniente de corregidor en esta ciudad. Nada más sabemos de su persona. La obra forma parte de una corriente muy seguida en España durante los siglos XVI y XVII, que consiste en escribir la historia de una ciudad ensalzando su antigüedad, su cristiandad, su arqueología y, en general, todo el conjunto de valores que en esa época se consideraba que podían darle realce y brillo. De ahí el título, Almuñécar ilustrada, usado ese adjetivo con el sentido de darle"lustre", de hacerla"ilustre". Muy interesante desde el punto de vista histórico es la descripción que hace de la organización eclesiástica y civil de la Almuñécar del siglo XVII: iglesias y conventos, órganos de gobierno, administración y defensa, agricultura, industria y suministros. Esta edición pretende poner a disposición del público una versión fiable del manuscrito y hacerla accesible mediante una breve introducción y algunas notas. No trata de agotar el análisis de la obra, sino todo lo contrario: su objetivo es proporcionar una referencia y un punto de partida para interesados y estudiosos.