Valoración del audiolibro: 9.71 de un máximo de 10
Votos: 467
Autor(a) de la reseña:Sara Carandia
Reseña valorada con una puntuación de 7.02 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/7/2018
Duración: 2 horas con 2 minutos (83 MB)
Fecha creación del audiolibro: 08/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - MPEG-4 DST - MPEG-4 SLS - FLAC - MPEG4 - AAC - WMA (compresión ZIP - RAR - DMG - TZO)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - FileServe - Microsoft OneDrive - Hotfile - FreakShare - SpiderOak - 1fichier - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Miguel Hernández (Orihuela, 1910 - Alicante, 1944) fue monaguillo, pastor de cabras, repartidor de leche y poeta.A los 20 años publica Pastoril, en honor a Góngora. Con la llegada de la República, y entre verso y verso, sigue pastoreando cabras hasta su primer viaje a Madrid, en donde se implica en las actividades culturales y políticas de la época. Alterna Madrid con Orihuela, conoce a Lorca, a Max Aub, a Neruda.El triunfo del Frente Popular le implicará más en sus ilusiones políticas, hasta que el asesinato de Federico le adentra al máximo en el compromiso político.La poesía de Miguel Hernández se hace imprescindible en los frentes de la guerra y en las retaguardias, y trascenderá el final de la contienda y su muerte para hacerse objeto de culto para los antifranquistas. Sin embargo, otros textos, de compromiso político fehaciente y animadores de moral en las batallas ven la luz en los boletines de guerra.Compromiso hasta el final. Estos textos, sólo conocidos por los soldados lectores del frente, nos llegan hoy de la mano de la Fundación Domingo Malagón y de su estudioso Javier Ruiz.