Valoración del audiolibro: 9.08 de un máximo de 10
Votos: 715
Autor(a) de la reseña:Lusia Sebayos
Reseña valorada con una puntuación de 7.15 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/7/2018
Duración: 5 horas con 37 minutos (224 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - ATRAC - MP3 - MPEG4 - MOD - FLAC - WMA - Vorbis (compresión RAR - JAR - ZIP - BZ)
Incluye un resumen PDF de 40 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (20 MB)
Servidores habilitados: Torrent Project - MEGA - Microsoft OneDrive - Dropbox - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: La lucha de las democracias europeas contra el fascismoVeinte personas, hombres y mujeres, reviven el inicio de la guerra civil española, el miedo ante los bombardeos, la violencia política, la persecución, la muerte, la cárcel, el hambre, el día a día de la población, el exilio... Se consideran hijos de la guerra porque mientras unos la padecieron directamente con toda su crueldad, otros la sufrieron en la distancia, desde su exilio forzoso como «niños de la guerra» hacia las lejanas y desconocidas tierras de México o la Unión Soviética. Todos coinciden en afirmar que, de una u otra forma, vivieron atrapados por la lucha de las democracias europeas contra el fascismo, primero en la guerra civil española (1936-1939) y después en la segunda guerra mundial (1939-1945). Los testimonios recogidos en este libro se distribuyen en tres grandes bloques: Por tierra. Hablan los jóvenes que lucharon directamente en el conflicto: guerrilleros como Lluís Martí Bielsa, soldados como Antonio Cánovas, milicianas como Ángeles Flórez «Maricuela», es decir, personas que defendieron la Segunda República arriesgando sus vidas y que, tras la victoria de los militares sublevados, fueron represaliadas durante años, incluso décadas, en las prisiones españolas. Por mar. Los «niños de la guerra», aquellos menores que, para salvarles...