Descargar AudioLibro Organizacion Territorial de España: Desde los Reyes Catolicos has ta la Transici de Mercedes Rivas Arjona

Descargar AudioLibro Organizacion Territorial de España: Desde los Reyes Catolicos has ta la Transici de Mercedes Rivas Arjona año 2016

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Organizacion Territorial de España: Desde los Reyes Catolicos has ta la Transici
  • Autor del audiolibroMercedes Rivas Arjona
  • Fecha de publicación: 5/5/2016
  • EditorialS.L. - DYKINSON
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788490856185
  • Valoración del audiolibro: 8.59 de un máximo de 10
  • Votos: 186
  • Autor(a) de la reseña: Ysmael Almager
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.84 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 16/7/2018
  • Duración: 2 horas con 18 minutos (92.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WavPack - FLAC - WAV - MPEG4 - MP3 (compresión GZ - ARJ - LZMA - RAR - RPM - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 22 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (11 MB)
  • Servidores habilitados: 4Shared - Uploaded - JustBeamit - Zippyshare - Toorgle - FileServe - Dropbox - Microsoft OneDrive - BitShare - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: on los Reyes Católicos se inicia en España una política de centralización estatal que se alargará durante varios siglos hasta llegar al siglo XIX, momento en el cual se alcanza el punto de mayor desarrollo centralista, al tiempo que empiezan a surgir toda una serie de realidades que afectarán de forma muy evidente todo el proceso centralizador. En este libro se hace un análisis objetivo que pone de relieve los factores que fueron claves en el proceso de centralización que iniciaron los Reyes Católicos, reforzaron las dinastías de los Austrias y los Borbones, y profundizaron los liberales españoles, fundamentalmente los gobiernos de la etapa de la Restauración. Sin embargo, el centralismo puesto en marcha en España, nunca llegará a alcanzar las altas cotas de desarrollo que se consiguieron en otros países europeos. Las causas que vendrían a explicar dicha realidad son diversas según la autora, entre las que pueden destacarse la diversidad del territorio español, la irrupción de los nacionalismos a finales del siglo XIX y las fisuras del centralismo español en su momento de mayor esplendor. El hecho es que la organización territorial de España pasa a ser una40 cuestión recurrente en la historia de España desde finales del siglo XIX. Los diferentes proyectos para hacerle frente como el Proyecto de Mancomunidades, el Estado Integral de la II República y el Estado de las Autonomías de la Constitución española de 1978, analizados también en esta monografía, no servirán para zanjar de forma definitiva el problema. Ahora bien, en el libro se llama la atención sobre el hecho de que la organización territorial del Estado recogida en la Constitución de 1978, pese a sus anomalías, encierra toda una serie de principios que no dejan espacio para el debate. Tal es el caso del no reconocimiento de forma taxativa del derecho de autodeterminación y de la declaración de indisolubilidad del territorio español.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2016

Otros audiolibros del género o colección Historia