Descargar AudioLibro Teoría del Sistema Absoluto de Emilia Pardo Bazan

Descargar AudioLibro Teoría del Sistema Absoluto de Emilia Pardo Bazan año 2016

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Teoría del Sistema Absoluto
  • Autor del audiolibroEmilia Pardo Bazan
  • Fecha de publicación: 28/6/2016
  • EditorialINSTITUCION FERNANDO EL CATOLICO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788499113883
  • Valoración del audiolibro: 7.61 de un máximo de 10
  • Votos: 450
  • Autor(a) de la reseña: Ambrozio Calistro
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.21 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 4/8/2018
  • Duración: 1 hora con 14 minutos (48 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 01/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - WMA - FLAC - MPEG-4 ALS - MP3 (compresión RAR - TAR.BZ - TAR.GZ - TZO - TAR - ZIP - BZ2)
  • Incluye un resumen PDF de 7 páginas
  • Duración del resumen (audio): 5 minutos (3.5 MB)
  • Servidores habilitados: Localhostr - Mediafire - Uploaded - 1337x - Hotfile - Torrent - Microsoft OneDrive - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Emilia Pardo Bazán y de la Rúa (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921), condesa de Pardo Bazán, desempeñó en el paso del siglo XIX al XX una intensa actividad. Su espíritu independiente y cosmopolita, si interés por las transformaciones del mundo contemporáneo o su denuncia de la marginación de las mujeres de la época la hicieron una gran figura innovadora. Mantuvo, durante la Tercer Guerra Carlista, claras afinidades con la causa del pretendiente Carlos VII, cuya derrota trajo consigo la estabilización del liberalismo no democrático de la Restauración alfonsina. La eficacia de las nuevas monarquías nacionales y el ascenso de la sociedad de masas la llevaron a "depurar lo esencial" de la monarquía absoluta. En esta obra propone para el mundo moderno un nuevo estilo de vida dinámico y emprendedor. Así debían realizarse aspiraciones clásicas de la burguesía liberal −como el productivismo, la autonomía de los individuos formados o el fin de la pena de muerte−, a la vez que se potenciaban la cohesión social y la aportación nacional a la civilización contemporánea. La autora muestra aquí hasta qué punto la modernidad, lejos de ser un bloque, debe entenderse como un proceso histórico y consustancialmente contradictorio.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2016

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial INSTITUCION FERNANDO EL CATOLICO