Descripción o resumen: PRIMERA PARTE LA HISTORIA COMO CRÍTICA 1. Historia conceptual y crítica: hitos o episodios de una relación nunca consumada . FAUSTINO ONCINA 2. Historia conceptual: ¿crítica o filosofía? . GIUSEPPE DUSO 3. Interpretación de conceptos y crítica fenomenológica de la tradición en el primer Heidegger . RAMÓN RODRÍGUEZ 4. Sképsis e Hypólepsis. Sobre dos conceptos de Odo Marquard . ANTONIO LASTRA 5. Historia desde el absurdo y el capricho: ¿toda la historia crítica que nos cabe? . JULIO SEOANE 6. El nacimiento de la tragedia y la ampliación del campo de batalla crítico-cultural . GERMÁN CANO