Descargar AudioLibro Raices del Cielo. el Clan del Caballo Overo de Sergio Ripoll Lopez

Descargar AudioLibro Raices del Cielo. el Clan del Caballo Overo de Sergio Ripoll Lopez año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Raices del Cielo. el Clan del Caballo Overo
  • Autor del audiolibroSergio Ripoll Lopez
  • Fecha de publicación: 30/7/2017
  • EditorialEDITORIAL Y
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788494725401
  • Valoración del audiolibro: 9.99 de un máximo de 10
  • Votos: 769
  • Autor(a) de la reseña: Facunda Rossales
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.31 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 16/9/2018
  • Duración: 3 horas con 49 minutos (150 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - WMA - MP3 - AC3 - MP4 - MPEG4 (compresión TAR.Z - RAR - AZW - TAR - ZIP - IMG - ISO)
  • Incluye un resumen PDF de 26 páginas
  • Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
  • Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FileServe - Ivoox - RARBG - Uploaded - BitShare - FreakShare - Google Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La Prehistoria, y especialmente el Paleolítico, es uno de los periodos menos conocidos de la Historia para la mayor parte de la sociedad. A pesar del auge que en los últimos años ha tenido la llamada "novela histórica", pocos títulos se ambientan en las etapas más antiguas de la Humanidad y algunos de ellos carecían del necesario rigor científico. Raíces del Cielo. El clan del caballo overo muestra al lector cómo eran los modos de vida y la organización social de las comunidades del Paleolítico Superior. La acción se desarrolla hace unos 20.000 años en el sureste de España, durante el periodo cultural denominado Solutrense (La mayoría de las actividades cotidianas que llevan a cabo los personajes de la novela está respaldada por la evidencia arqueológica o la comparación etnográfica. Las excavaciones en "La Cueva de Ambrosio", situada en el municipio almeriense de Vélez-Blanco, donde transcurre buena parte de la acción, han proporcionado muchas de estas evidencias. Este abrigo, que no cueva, fue excavado por el profesor Ripoll desde 1981. Sergio Ripoll López es licenciado en Historia (Universidad de Barcelona, 1981) y doctor en Prehistoria (UNED, 1988). Actualmente es profesor Titular de Prehistoria en la Universidad Nacional de Educación a Distancia , donde compagina la docencia, la dirección de tesis doctorales y la investigación, a la que ha dedicado más de treinta años, centrada fundamentalmente en el Paleolítico Superior. Entre los yacimientos excavados, destacan la cueva de Ambrosio (Almería), La Peña de Estebanvela (Segovia) y El Tossal de la Roca (Alicante). Algunas de las estaciones con arte rupestre analizadas han sido El Moro (Cádiz), La Fuente del Trucho (Huesca), o Domingo García (Segovia). La labor como coordinador del Inventario Nacional de Arte Rupestre (patrocinado por el Ministerio de Cultura entre los años 1981 y 1987) supuso la documentación de la práctica totalidad de las cavidades conocidas en nuestro país. Fue el descubridor del primer arte rupestre paleolítico del Reino Unido (2003), donde ha desarrollado varios proyectos de investigación

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2017

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial EDITORIAL Y

Otros audiolibros en el idioma Español