Descargar AudioLibro Extremadura Tartesica: Arqueologia de un Proceso Periferico de Alonso Rodriguez Diaz

Descargar AudioLibro Extremadura Tartesica: Arqueologia de un Proceso Periferico de Alonso Rodriguez Diaz año 2001

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Extremadura Tartesica: Arqueologia de un Proceso Periferico
  • Autor del audiolibroAlonso Rodriguez Diaz
  • Fecha de publicación: 15/1/2001
  • EditorialBELLATERRA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788472901742
  • Valoración del audiolibro: 9.25 de un máximo de 10
  • Votos: 604
  • Autor(a) de la reseña: Catarino Azevedo
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.65 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 9/9/2018
  • Duración: 4 horas con 39 minutos (182 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 23/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - WMA - MP3 - WavPack - MOD - Vorbis - FLAC (compresión TAR.7Z - RPM - ZIP - 7-ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 42 páginas
  • Duración del resumen (audio): 32 minutos (21 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - BitShare - FileServe - FreakShare - DivShare - Dropbox - Filedropper
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Dentro de la tendencia actual de nuestra arqueología, que se orienta en muchos casos hacia una arqueología regionalista y local, este libro es un ejemplo de cómo se pueden integrar las realidades regionales en un marco interregional de relaciones políticas, comerciales y culturales. Un fascinante recorrido por la protohistoria de Extremadura –la futura Lusitania–, una región de transición y confluencia geográfico-cultural, punto de paso y de encuentro entre el Guadalquivir (Tartessos) y La Meseta, y entre La Meseta y el Atlántico, que a lo largo del I milenio a.C. actuó como auténtica periferia y frontera del expansivo foco tartésico, con el que le unieron estrechos intereses económicos. Una tierra, además, que, gracias a su enorme potencial de recursos, especialmente minero-metalúrgicos –estaño, cobre, oro, plata y plomo–, constituyó la gran reserva de la economía tartésica. Los autores muestran cómo emergen en este contexto socio-económico de transición hallazgos tan espectaculares y conocidos como el palacio-santuario de Cancho Roano, la extraordinaria tumba principesca femenina de La Aliseda o los grandes poblados fortificados de Medellín, Alcazaba de Badajoz, el Cerro del Castillo de Alange o los recientes descubrimientos arqueológicos en el área de Mérida.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2001

Otros audiolibros de la editorial BELLATERRA