Valoración del audiolibro: 7.29 de un máximo de 10
Votos: 591
Autor(a) de la reseña:Assensio Caghi
Reseña valorada con una puntuación de 7.04 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/7/2018
Duración: 3 horas con 10 minutos (127 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 DST - MPEG4 - WavPack - WMA - MP3 - FLAC - Musepack - WAV (compresión BZ2 - CPIO - ZIP - XZ - RAR - ARC)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Google Drive - Uploaded - Mejor Torrent - Microsoft OneDrive - BitShare - Mediafire - iDope - Box - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, aparentemente se había logrado la estabilidad política y económica, a partir de una democracia pactada entre las principales fuerzas partidistas de la clase política tradicional del país y de un modelo económico neoliberal. Sin embargo, la creciente protesta social y el surgimiento de nuevos movimientos políticos y sociales que cuestionaron desde fines de los noventa la legitimidad de un modelo político y económico percibido como excluyente para la mayoría de la población, ha generado un discurso alternativo de proyecto democrático. Sin duda son máslas preguntas que se han abierto que las respuestas con respecto a las perspectivas futuras del país.El libro ofrece diversas reflexiones sobre la trayectoria política, económica y social de Bolivia entre los años 1993- 2003, período que culminó en la actual coyuntura de redefinición de las reglas del juego político y económico. Se ha buscado representar distintas perspectivas analíticas y normativas de la experiencia de esos años en Bolivia.