Valoración del audiolibro: 7.46 de un máximo de 10
Votos: 98
Autor(a) de la reseña:Samantha Cifuentes
Reseña valorada con una puntuación de 8.86 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/9/2018
Duración: 2 horas con 46 minutos (108.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - MP3 - Musepack - FLAC - MOD - WMA (compresión DMG - RAR - TAR.BZ2 - ZIP - GZ)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: FileServe - 4Shared - Google Drive - Ivoox - BitShare - Send U It - MEGA - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El presente volumen explora algunas dimensiones de las historiografías académica y militante que tuvieron lugar en Argentina y Uruguay entre los años 50 y 80 del siglo XX. En una primera etapa los marxismos, los revisionismos y aun el frondicismo para el caso argentino, y el revisionismo, la "nueva historia", así como una formulación apreciablemente madurada y mucho más institucionalmente articulada de la historiografía de izquierda en Uruguay, constituyeron impugnaciones diversamente moduladas de las también variadas interpretaciones "clásicas" (o si se prefiere académicas) del pasado de esos países. Luego, la instalación de sendas dictaduras a ambas orillas del Plata produjo efectos devastadores, aunque desde los exilios internos y externos se construyó una nutrida agenda historiográfica, cuyos alcances serán perceptibles a partir de la transición democrática. Estas problemáticas son abordadas en el conjunto de artículos que componen este libro; en ellos se proponen diversas líneas analíticas y multiplicidad de puntos de vista orientados a dar cuenta de un objeto irreductible a caracterizaciones modélicas o bien simplificadoras.