Valoración del audiolibro: 8.88 de un máximo de 10
Votos: 139
Autor(a) de la reseña:Elbira Grijalva
Reseña valorada con una puntuación de 8.29 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/8/2018
Duración: 2 horas con 5 minutos (84 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - FLAC - WMA - MP3 - MPEG4 - WMA Lossless - WAV - AC3 (compresión TZO - JAR - CBC - Z - DMG - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - EliteTorrent - Google Drive - CloudMe - FileServe - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Más de 25 años después de los primeros trabajos para la primera edición de este libro (publicado en 1986), se a hecho un esfuerzo importante para rehacerlo completamente. Se ha incorporado importante bibliografía aparecida en estos años, intentado mejorar el estilo, recogido el fruto de nuevas reflexiones sobre el tema, y procurado limar algunas incoherencias y asperezas de la primera edición. Durante estos años se tenido presente el tema del libro. El autor publicó en la Revista Critica de derecho inmobiliario un estudio sobre la justificación del cobro de intereses en la teología tomista y calvinista; presentó una lección magistral sobre los orígenes religiosos del matrimonio civil al concurso para la plaza de profesor titular en la Universidad de Valladolid (facultad de Burgos); en el libro del centenario del código civil publicó una sistematización de las discusiones doctrinales sobre la relación entre calvinismo y capitalismo; y en el Libro homenajeó a Ildefonso Sánchez Mera un trabajo sobre Kierkegaard, el protestantismo y el Estado. El libro pretende ser un libro de síntesis, abarcar el fenómeno de la religión en los orígenes del Estado moderno, y pretende además ser un libro de derecho, sobre los fundamentos religiosos del Estado moderno, no pretende ser un libro de teología o de filosofía.