Descargar AudioLibro El Puño Invisible (Premio Isabel Polanco) de Carlos Granes

Descargar AudioLibro El Puño Invisible (Premio Isabel Polanco) de Carlos Granes año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Puño Invisible (Premio Isabel Polanco)
  • Autor del audiolibroCarlos Granes
  • Fecha de publicación: 28/8/2011
  • EditorialTAURUS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788430609055
  • Valoración del audiolibro: 7.09 de un máximo de 10
  • Votos: 556
  • Autor(a) de la reseña: Felicita Texeda
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.68 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 13/7/2018
  • Duración: 6 horas con 9 minutos (248 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 27/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - WMA - MPEG4 - FLAC - MP3 - OPUS - WAV (compresión ARC - 7-ZIP - TAR.Z - RAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 46 páginas
  • Duración del resumen (audio): 34 minutos (23 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - MyUpload - Dropbox - Torrent - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011 A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se proponían transformar la sociedad, la economía y la política; los segundos -agrupados en el dadaísmo- se preparaban para alterar las mentes, las costumbres, los valores y la forma de vivir de las personas. ¿Cuáles fueron los desenlaces de esas revoluciones? La socialista se derrumbó en los años ochenta tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética. La segunda, la de las vanguardias, se enfrentó a un destino paradójico: a pesar de que cada una de las batallas utópicas condujo a la derrota, sus acciones lograron imponerse y ganar adeptos. Carlos Granés ofrece al lector el recuento de las corrientes vanguardistas (desde la irrupción de Marinetti y el futurismo hasta los «jóvenes indignados» de España) y sus protagonistas, y se adentra en los distintos espacios donde se han hecho presentes: las artes plásticas -con Duchamp a la cabeza-, la literatura -desde el dadá hasta los beats y obras más recientes-, las propuestas educativas -como Black Mountain College-, la música experimental y «popular» -como ocurre con los trabajos de John Cage y de los Sex Pistols— e, incluso, en algunos movimientos sociales como el hippismo y análisis sociológicos como el situacionismo. La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor de El puño invisible, además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2011

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial TAURUS