Valoración del audiolibro: 8.98 de un máximo de 10
Votos: 404
Autor(a) de la reseña:Ursulo Vecerra
Reseña valorada con una puntuación de 7.46 de un máximo de 10
Fecha reseña: 13/7/2018
Duración: 8 horas con 3 minutos (315.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - FLAC - WAV - MP4 - WMA (compresión ZIP - 7Z - TZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 50 páginas
Duración del resumen (audio): 40 minutos (25 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - MEGA - KATCR - Hotfile - CloudMe - 4Shared - Google Drive - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: "Los barcos que comenzaron a cruzar el Atlántico tras la llegada de Colón a América llevaban seres humanos y metales preciosos, pero también plantas y animales. Se inició así un proceso -el llamado intercambio colombino- que llevó el maíz a África, el boniato a Asia, los caballos a América y el eucalipto a Europa; trasladó organismos menos conocidos como insectos, hierbas, bacterias y virus, generando lo que para muchos fue el acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios. A partir de investigaciones de biólogos, antropólogos, arqueólogos e historiadores, Charles C. Mann muestra cómo las redes de intercambio ecológico y comerciales posteriores a Colón permitieron el ascenso político y económico de Europa, devastaron la China imperial, convulsionaron África e hicieron de la ciudad de México el centro del mundo durante dos siglos en los que Asia, Europa y la nueva frontera americana interactuaban allí dinámicamente. Pero la historia que reconstruye es también la que explica los conflictos de nuestro presente, de las corrientes inmigratorias a las políticas comerciales o las guerras de culturas. '1493' es nada menos que la historia de un planeta donde durante mucho tiempo no había más que continentes autónomos y que se convirtió rápidamente en un mundo único y global: el nuestro. Uno de los mejores libros del año según el 'New York Times' y el 'Washington Post'. El mejor libro del año según 'Time Magazine'."