Valoración del audiolibro: 7.48 de un máximo de 10
Votos: 321
Autor(a) de la reseña:Alexandra Anderson
Reseña valorada con una puntuación de 8.88 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/7/2018
Duración: 2 horas con 9 minutos (89 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - FLAC - MP3 - MPEG4 - MP4 - MPEG-4 DST - WAV (compresión LZO - XZ - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Send U It - Torrentz2 - MEGA - BitShare - Google Drive - FileServe - FreakShare - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La década de los noventa, es una parte de la historia peruana que lleva la marca de la consternación y la deshonra, para el Estado y para sus ciudadanos. La violencia terrorista y la vulneración de derechos fundamentales, reconocidos tanto a nivel interno como internacional, a la vista paciente de quienes estaban obligados a garantizar su observación, es la mejor prueba de ello. El gobierno de Alberto Fujimori, buscando satisfacer sus intereses particulares, se convirtió en protagonista de actos que, vistos bajo cualquier óptica, atentan contra los derechos humanos. Perú quedó entonces en el punto de mira internacional, especialmente al quedar en evidencia el incumplimiento de obligaciones asumidas por el Estado peruano. Los lineamientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos fueron quebrantados sin ningún remordimiento. Surge así la necesidad por parte de la autora de este libro de mostrar al mundo la verdadera posición que adoptó el gobierno peruano frente a este instrumento internacional. Después de conocer este segmento de la historia de Perú, estaremos en posición de concebir el problema de los Derechos Humanos desde una perspectiva diferente.