Descargar AudioLibro Winnipeg de Julio Galvez Barraza

Descargar AudioLibro Winnipeg de Julio Galvez Barraza año 2014

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Winnipeg
  • Autor del audiolibroJulio Galvez Barraza
  • Fecha de publicación: 5/1/2014
  • EditorialRENACIMIENTO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788416246007
  • Valoración del audiolibro: 8.99 de un máximo de 10
  • Votos: 659
  • Autor(a) de la reseña: Isidora Olaya
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.67 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 18/9/2018
  • Duración: 5 horas con 23 minutos (214 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 31/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA - WAV - MP3 - MPC - MPEG4 - OGG (compresión RAR - ZIP - DEB - TAR.Z)
  • Incluye un resumen PDF de 42 páginas
  • Duración del resumen (audio): 31 minutos (21 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Mediafire - Hotfile - Microsoft OneDrive - Uploaded - Torrent - Filedropper - Amazon Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: «La aventura del barco “Winnipeg” constituye una de las odiseas marinas más impactantes del siglo pasado. Julio Gálvez Barraza, autor de Neruda y España (2003), sigue la estela de la embarcación en el presente ensayo, parte de la literatura testimonial. No deja rastro por seguir, entrevista a los sobrevivientes de los hechos acaecidos hace más de setenta años, se sumerge en archivos, cartas y documentos; husmea, deduce, relaciona y excluye el criterio sentencioso para dejar la ventana, o el ojo de buey, abierta a otras investigaciones. Su documentado estudio no soslaya –imposible hacerlo– la participación en los hechos del cónsul especial para la inmigración española, Pablo Neruda, considerado por este solo suceso un héroe civil, un humanista y un luchador por la causa de los derechos fundamentales. Dice el poeta en sus memorias que la crítica puede negar toda su poesía, pero la empresa homérica del “Winnipeg” no la borra nadie. […] A Chile llegaron, en edad adolescente, Roser Bru, José Balmes, el crítico y caricaturista Antonio R. Romera, el diseñador Mauricio Amster, el profesor Eleazar Huerta y el dramaturgo José Ricardo Morales, uno de los fundadores del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, en 1941, a quien le escuché en una clase del Pedagógico decir que los del “Winnipeg” habían venido no a hacerse la América, sino a contribuir a que América se hiciese». Mario Valdovinos, Revista de Libros. El Mercurio

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 2014

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial RENACIMIENTO