Valoración del audiolibro: 8.97 de un máximo de 10
Votos: 604
Autor(a) de la reseña:Corsino Morua
Reseña valorada con una puntuación de 8.22 de un máximo de 10
Fecha reseña: 31/7/2018
Duración: 1 hora con 37 minutos (64.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP4 - MPEG4 - FLAC - TTA - MP3 - AU - WAV (compresión LZMA - TGZ - CAB - TBZ2 - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - Dropbox - FileServe - Torrent Downloads - Google Drive - CloudMe - BitShare - Depositfiles - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En 1858, Alfredo Adolfo Camús publica en el diario La América: crónica hispano-americana una extensa carta abierta destinada y dedicada a su antiguo alumno Emilio Castelar. La carta supone una defensa de los estudios clásicos frente a la facción neocatólica, que quiere su desaparición al considerarlos causantes de todos los males modernos. El documento de Camús es excepcional por muchas razones. Entre ellas, destaca la cómica parodia que Camús ambienta en Marruecos, algunos de cuyos párrafos recuerdan ciertos pasajes de otro de sus más eminentes alumnos: Benito Pérez Galdós. Asimismo, encontramos dentro del documento la primera traducción directa al español de la Carta a los jóvenes de San Basilio Magno, que implica la actualización de un antiguo autor cristiano en el nuevo contexto polémico de la sociedad española del siglo XIX. Los editores de la carta, María José Barrios Castro y Francisco García Jurado, presentan, además, un estudio introductorio que explica los múltiples aspectos tratados por Camús.