Descripción o resumen: Maeder Ernesto J.aEste libro describe el proceso vivido por Misiones, el origen de su nombre, los rasgos del paisaje, sus primeros habitantes y el marco histórico de lo acontecido en ese territorio desde el pasado colonial hasta la actualidad. Misiones posee una historia singular, con un fuerte contraste entre dos épocas: las seculares misiones jesuíticas de guaraníes y la moderna colonización agraria de hoy; entre la homogeneidad étnica de los guaraníes de ayer y la variedad internacional de los pioneros e inmigrantes del siglo XX. Unos y otros, en diferentes épocas poblaron aquella "tierra prometida" en la que hallaron refugio y a la que enriquecieron con su labor. Ese proceso varias veces secular supuso también declinaciones y desgarramiento del territorio, repartido desde el siglo XIX entre las nuevas naciones rioplatenses. Y más tarde, después de un tiempo de abandono, llegó la creación en el suelo argentino del Territorio Nacional de Misiones (1954). Ese rico pasado le permite hoy a Misiones ofrecer al viajero las bellezas naturales del Parque Iguazú y, simultáneamente, la riqueza cultural de los restos urbanos de las Reducciones Jesuíticas, consagradas ambas por la UNESCO en 1984 como Patrimonio de la Humanidad. Y, a la vera de los caminos, disfrutar de la variedad de sus pueblos, sus bosques implantados, el perfil de las sierras y el contraste sugestivo de la tierra colorada con el verde brillante de la vegetación.