Valoración del audiolibro: 8.61 de un máximo de 10
Votos: 575
Autor(a) de la reseña:Lonjina Vivar
Reseña valorada con una puntuación de 7.35 de un máximo de 10
Fecha reseña: 26/8/2018
Duración: 3 horas con 18 minutos (132.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 22/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG-4 ALS - WAV - WMA - MPEG4 (compresión RAR - CAB - IMG - ISO - ZIP - ARJ)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FreakShare - MEGA - Monova - Torrent - Dropbox - Uploadable - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los seis capítulos de este libro analizan, de forma crítica, desde las fuentes escritas empleadas para idealizar los hechos del pasado en la Edad Antigua y difundir los mitos nacionalistas contemporáneos (Oscar Bonilla, Universidad de Zaragoza) o el análisis de un descubrimiento arqueológico puntual, como los restos de los pares de Carlomagno en la batalla de Roncesvalles, y su reinterpretación posterior (José Andrés Gallego, CSIC), hasta las pintura histórica trasladada al cine y la TV, como representación intencionada (Noelia Gil, Universidad Católica de Valencia). Asimismo, se ha querido subrayar el papel que tuvieron dos instituciones medievales en la forja de los grandes mitos fundacionales: la corona (Francisco Cardells, Universidad Católica de Valencia) y la Iglesia, a través de la tradición de Santiago (Javier García Turza, Universidad de la Rioja). Y en este orden de cosas la transferencia cultural silenciada que relata mestizajes en las tierras de frontera (María Lara, UDIMA).