Descargar AudioLibro Historia de la Construcción del Edificio de Manuel Enrique Gutierrez Camacho

Descargar AudioLibro Historia de la Construcción del Edificio de Manuel Enrique Gutierrez Camacho año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Historia de la Construcción del Edificio
  • Autor del audiolibroManuel Enrique Gutierrez Camacho
  • Fecha de publicación: 28/6/2017
  • EditorialUNIVERSIDAD DE GRANADA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788433860279
  • Valoración del audiolibro: 7.38 de un máximo de 10
  • Votos: 96
  • Autor(a) de la reseña: Cesilio Ralla
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.83 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 9/9/2018
  • Duración: 1 hora con 8 minutos (48 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 16/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MP3 - AIFF - WMA - MPEG4 - WavPack (compresión ARJ - DMG - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 7 páginas
  • Duración del resumen (audio): 5 minutos (3.5 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - FreakShare - FileNurse - MEGA - Torrent - BitShare - Openload - Mediafire
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El panorama escolar, en la Granada de finales del siglo XIX, era de lo más elocuente. El instituto estaba ubicado en unviejo edificio, destartalado y ruinoso caserón; por lo que, desaconsejada su reconstrucción, el ayuntamiento cede unsolar al final de la recién abierta Gran Vía de Colón, la Diputación Provincial ofrece pagar la mitad de los gastosde la construcción y el Estado central la otra mitad. Tras quedar desierta la subasta por tercera vezconsecutiva, la colocación de la primera piedra por el joven Alfonso XIII en abril de 1904 impulsa su inicio,adjudicándose meses después las obras, que en vez de los tres años de plazo previstos inicialmente para su ejecución,a petición de la Diputación se amplía a seis. Las sucesivas ralentizaciones y paralizaciones de las obrasse deben principalmente a la demora en el pago de las liquidaciones de obra por parte de la institución provincial,que se inicia en 1907 un expediente de recisión del contrato ante el malestar general y amenazas de huelgas.Los fallecimientos de arquitecto y contratista suponen un motivo más de preocupación, que requiere una liquidacióndefinitiva, declaración de herederos y nueva subasta; lo que no soluciona la lentitud del reanudado procesoconstructivo, que al fin se publicita que el origen de estos retrasos está en un posible desfalco o malvers...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2017

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE GRANADA

Otros audiolibros del género o colección Historia