Descargar AudioLibro Iglesias y Cuevas en el Valle del Qadisha (Libano): El Testimonio de las Comunidades Monasticas mas Antiguas del Oriente de Hani Abdul Nour
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Iglesias y Cuevas en el Valle del Qadisha (Libano): El Testimonio de las Comunidades Monasticas mas Antiguas del Oriente
Descripción o resumen: El valle del río Qadisha, en el Líbano, reúne en sus escarpadas paredes un gran número de cuevas utilizadas como lugar de habitación y enterramiento por las comunidades de la montaña desde el Paleolítico. En epoca histórica, estas cuevas y abrigos, protegidos por el entorno natural de los bosques y la dificultad de su acceso, funcionaron como refugio para monjes, eremitas y místicos, tanto cristianos como musulmanes, pero también para todos aquellos que buscaban la seguridad en el aislamiento geográfico del valle. Las primeras comunidades cristianas se cobijaron en el Qadisha huyendo de las persecuciones religiosas: jacobitas, melquitas, nestorianos, armenios, incluso etíopes. Sin embargo, los maronitas fueron los más numerosos y lograron imponerse en el valle desde su centro de Qannubin, combinando modos de vida eremita con la vida en comunidad. Unas cuevas y refugios se acondicionaron como viviendas o monasterios y a otros se les añadieron construcciones y edificios. Los sultanes mamelucos penetraron en el valle en el siglo XIII, pero no pudieron evitar que el monasterio de Qannubin se convirtiera en un centro vital para la iglesia maronita, sede del patriarca desde el siglo XV hasta finales del siglo XIX. Este libro es obra del profesor Hani Abdul-Nour (1943-2014), de la Universidad Libanesa de Beirut, uno de los mejores conocedores de la riqueza del Qadisha, que recorrió este valle con la periodista y fotógrafa de Tübingen, Martina Waiblinger, autora de la mayoría de las imágenes. Rocío da Riva es la traductora de esta versión en castellano.