Descargar AudioLibro Razon, Utopia y Etica de la Emancipacion: Reflexiones Ante el bic Entenario de las Independencias Americanas de Angela Sierra Gonzalez; M.ªlourdes C.Gonzalez
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Razon, Utopia y Etica de la Emancipacion: Reflexiones Ante el bic Entenario de las Independencias Americanas
Reseña valorada con una puntuación de 9.98 de un máximo de 10
Fecha reseña: 26/8/2018
Duración: 5 horas con 4 minutos (206.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - WAV - FLAC - MOD - MPEG4 (compresión TAR.7Z - ZIP - Z - GZ - RPM - RAR - TZ)
Incluye un resumen PDF de 49 páginas
Duración del resumen (audio): 34 minutos (24.5 MB)
Servidores habilitados: JustBeamit - Microsoft OneDrive - BitShare - MEGA - Dropbox - KATCR
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resurgir del indigenismo, la construcción de los nuevos republicanismos y los procesos de revisión de las Constituciones democráticas, así como el desarrollo de una ética pública, son extremos que afectan singularmente al desarrollo social y político de América Latina y son los temas tratados en este volumen. Sin embargo, no son estos los únicos problemas, también, emerge, con capacidad de generar conflicto, la integración panamericana que sigue, actualmente, vías diversas y contradictorias.Es obvio que estas contradicciones no contribuyen a favorecer el despliegue del liderazgo internacional de América Latina. De hecho, la integración y las formas de alcanzarla son terreno de controversia entre los diversos Estados latinoamericanos. Por otro lado, el mérito de este libro consiste en que todas las aportaciones se unen a la corriente crítica que, en la celebración del Bicentenario de las Independencias de Latinoamérica, se han esforzado por revisar dos procesos: el primero, la emancipación política de las nuevas naciones. Y en segundo lugar, el fracaso de esta emancipación con la aparición de la dependencia del subcontinente respecto de nuevos neoimperialismos, como sucede con el estadounidense.Además, se recogen aportaciones de autores que, si bien tienen en común su preocupación por reflexionar de modo crítico, parten de premisas no necesariamente coincidentes, poseen visiones diferentes y enfatizan cuestiones diversas. Ha contribuido a la diversidad de perspectivas el que los autores sean de continentes distintos y, por consiguiente, puedan afrontar los contextos sociales y políticos con miradas disímiles.